¿Qué es la Transformación Digital? ¿Un proceso o una revolución?
La transformación digital , caracterizada por la introducción generalizada de Internet en todos los ámbitos, se puede definir como un fenómeno evolutivo e innovador que impacta en la esfera cultural , social y de comportamiento de los actores del mercado y tiene como objetivo generar un nuevo sistema de relaciones y experiencias entre personas, empresas, gobiernos y organismos supranacionales.
El término Industria 4.0 es destinado precisamente a identificar las innumerables innovaciones que trae la transformación digital al mundo de la producción.
Industria 4.0 y sistemas ciberfísicos
Industria 4.0 es un término que se aplica a un grupo de transformaciones rápidas en el diseño, la fabricación, la gestión y los servicios de los sistemas de producción. Fue el desarrollo de Internet y la disponibilidad de sensores de bajo costo lo que permitió que esta Revolución explotara. El mundo virtual y el real estarán cada vez más conectados y la frontera entre ellos será cada vez menos clara. Nacen y se consolidan los sistemas ” ciber -físicos” .
Desde el suministro de materias primas a la red comercial, la adopción de nuevos sistemas permite adaptar los procesos de producción en tiempo real y crear lotes de producción definidos en función de las necesidades de los clientes. Se adoptan así nuevos modelos de negocio, flexibles y capaces de adaptarse rápidamente a las necesidades actuales del mercado.
Las tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0
Es casi imposible compilar una lista exhaustiva de tecnologías habilitadoras ya que el rápido desarrollo que estamos presenciando haría que cualquier lista fuera “vieja” o “incompleta” en muy poco tiempo. Sin embargo, podemos identificar a todos ellos, negocio por negocio, que son más adherentes y tienen una mayor ventaja competitiva. Entre estos podemos incluir:
- Internet industrial e IoT : dado que el mundo digital traza un mapa del real, otorga una identidad virtual a las cosas y lugares del entorno físico a través de una orquestación entre objetos conectados (sensores/actuadores), interfaces y aplicaciones, recolección y procesamiento datos, procesos industriales y de gestión.
- Cloud Computing : indica un paradigma para la provisión de servicios ofrecidos a pedido de un proveedor a un cliente final a través de internet, a partir de un conjunto de recursos preexistentes, configurables y disponibles remotamente en forma de arquitectura distribuida.
- Ciberseguridad: la información es un activo corporativo que a menudo se almacena en medios de IT que toda empresa debe ser capaz de proteger de la mejor manera posible y prevenir el riesgo de ataques cibernéticos.
- Inteligencia artificial: el estudio, diseño y desarrollo de algoritmos que otorgan a las computadoras la capacidad de aprender sin haber sido programadas específicamente para un propósito específico.
El impacto de la Revolución en el proceso productivo: algunos ejemplos

Integración de proveedores y logística
Las tecnologías digitales reducen el riesgo de compras inadecuadas gracias a la creación de plataformas digitales capaces de eliminar la frontera entre la empresa proveedora y la empresa cliente. Compartir información entre todos los actores permite optimizar la producción y distribución. De esta manera, también se optimiza la logística.
Entre las tecnologías que han hecho posible esta innovación se puede mencionar la RFID , que puede simplificar enormemente la capacidad de seguimiento. Marcas como Denso Wave , Impinj y Times-7 han desarrollado soluciones específicas de lectura RFID para mejorar y agilizar los procesos de almacenamiento y control.
Transformación industrial
La digitalización del proceso industrial presenta realidades muy diferentes en función de su naturaleza y líneas de productos.
Sin embargo, podemos decir que una de las tecnologías que más ha empujado este cambio es sin duda LoraWAN . Algunos proveedores famosos como Adeunis , Enginko , Multitech y Bosch han creado soluciones dedicadas al mundo de la industria.
¿Quieres información y ayuda para poner en marcha tus proyectos de IoT? Mucho más fácil de lo que imaginas ¡Consúltanos!