La creciente necesidad de mayor ancho de banda y cobertura 5G para satisfacer las demandas del mercado (transmisión de video de alta calidad, IoT, entornos virtuales) y la necesidad de avanzar cada vez más hacia arquitecturas de red abiertas , han significado que el desarrollo y la adopción de la tecnología mmW hayaN crecido, y sigue creciendo, a un ritmo rápido . Por lo tanto, se requieren altas capacidades: desde 10 Gbps en adelante. De hecho, ya se están diseñando redes en las que la capacidad mínima requerida comienza en 20 Gbps, e incluso algunas que requieren 50 Gbps y más.
El fronthaul se está volviendo cada vez más importante con el crecimiento de las redes 5G . Para averiguar cuánto, nuestro fabricante Ceragon realizó una encuesta en 2020 con Omdia, una firma de investigación líder a nivel mundial. Un hallazgo clave de esa encuesta es que alrededor del 40% de los sitios 5G usarán fronthaul para la conectividad en 2024 . La combinación de fibra e inalámbricos para el transporte ha demostrado ser fundamental para el éxito de los despliegues 4G y se volverá imperativa con la densificación 5G. La implementación exitosa de una red 5G se basa en la combinación inteligente de tecnologías inalámbricas y de fibra para cumplir con los requisitos de cobertura y capacidad.
La respuesta de Ceragon: IP-50E ultra alta capacidad de hasta 10 Gbps de rendimiento
Ceragon, con la nueva plataforma IP-50E, tiene como objetivo brindar soluciones ad hoc en diversos campos de aplicación, con la certeza de una alta confiabilidad y rendimiento. El uso de microondas milimétricas aporta varias ventajas, entre las que se incluyen:
- Alta disponibilidad de espectro y ancho de banda ultra alto (hasta 20 Gbps) en comparación con los microondas tradicionales.
- Amplia gama de tamaños de canal BW, con una separación de canales de 62,5 MHz a 2 GHz.
- Rendimiento de latencia muy baja (incluso menos de 20 microsegundos) gracias a los canales amplios.
- Pequeña huella física.
- Bajos costes de espectro en comparación con los microondas tradicionales.
- Minimización de interferencias gracias al uso de haces de antena muy estrechos.
- Rendimiento confiable garantizado en diversas condiciones climáticas.
- Instalación rápida y retorno de la inversión (ROI) rápido en comparación con la fibra.
- Bajos costes fijos y bajo coste total de propiedad (CTO) en comparación con la fibra.
¿Dónde podemos ver equipos IP-50E de Ceragon? Campos de actuación: extensión de conexión de fibra óptica, conectividad para grandes empresas, conectividad SME / SMB , backhauling de macro y micro celdas 4G / 5G, smartcities, municipios…
DESCARGA AQUÍ La Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G en España
- España, entre los diez países de la UE que han desplegado 5G comercialmente.
- España es el país con mayor número de pilotos 5G desplegados: 24 en marcha, a los que hay que sumar los nuevos 8 proyectos aprobados en la segunda convocatoria de pilotos de julio de 2020.
- Corredores de transporte 5G: Confluyen en España dos corre-dores de los 11 definidos en la UE, sobre los cuales están ya de-sarrollándose aplicaciones piloto.
- España es el país de la Unión donde existen más ciudades con disponibilidad de 5G: 21 de un total de 138 en toda la UE. Para finales de 2020, existen anuncios por las cuatro operadoras de mayor implantación del país de haber lanzado una oferta co-mercial 5G en la banda de 3,5 GHz.
- Despliegue de fibra: la cobertura más extensa de la zona UE, con una penetración del 80% que alcanza el 46% en entorno rural. Se espera que el 93,1% de la población disponga de acceso a 100 Mbps a finales de 2022.
Casos de uso atractivos adicionales para la banda E
Para más informacióin sobre estas soluciones, proyectos y precios contactanos.
Ceragon Networks es el primer fabricante mundial especialista en radioenlaces licenciados, y ofrece soluciones inalámbricas que permitan disponer de la capacidad de transmisión requerida para ofrecer servicios de vídeo, voz y datos de alta calidad y fiabilidad.